La expectativa de vida de personas fumadoras es al menos 10 años menor que la de personas no fumadoras; mientras que quienes abandonan el tabaco ganan, sustancialmente, su expectativa de…
Identificar factores de riesgo y adoptar hábitos y estilos de vida saludables son fundamentales para actuar a tiempo. Mantener un peso corporal saludable, sostener una actividad física regular acompañada de…
Al igual que sucede con los tumores sólidos, ciertas patologías oncohematológicas pueden estar relacionadas con exposiciones medioambientales, como los pesticidas, o bien con pacientes que han tenido tratamiento para otros…
El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer, una fecha que tiene como objetivo movilizar y concientizar para avanzar sobre la prevención y los controles frecuentes…
Los tumores hematológicos, también llamados cáncer de la sangre son, según la definición del Instituto Nacional del Cáncer (EEUU), aquellos que se originan en la médula ósea o en las…
Más de 80 pacientes reciben diariamente su tratamiento en el Hospital de Día del Instituto Oncológico Henry Moore (IOHM). En este espacio, cada uno recibe un trato personal y es…
Los tumores sólidos se caracterizan por ser una masa anormal de tejido que pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos). El cuerpo humano está compuesto por billones de células…
Todas las personas, colectiva e individualmente, pueden contribuir para prevenir esta enfermedad. Se calcula que por año la incidencia de nuevos cánceres es de, aproximadamente, 1 a 1,5 cada mil…
Hacer ejercicios durante el tratamiento de quimioterapia es seguro, previene la fatiga y la disminución de la aptitud cardiorrespiratoria, aumenta la fuerza muscular y mejora la calidad de vida. Realizar…
Los tumores del adulto se clasifican en dos grandes familias: los hematológicos por un lado y los sólidos por el otro. Considerando esto, hay diversos tipos de tratamientos. En esta…