En el Instituto Oncológico Henry Moore (IOHM) entendemos que la salud es un campo en constante transformación y que ningún actor puede enfrentar solo los grandes desafíos que impone el presente. Por eso, asumimos como eje central de nuestra gestión la construcción y el fortalecimiento de alianzas estratégicas que permitan sostener la calidad de la atención, ampliar la accesibilidad y garantizar la sostenibilidad del sistema.
Las alianzas estratégicas en salud son colaboraciones entre diferentes actores que permiten compartir recursos, conocimientos y capacidades para lograr objetivos comunes. Su valor radica en la posibilidad de:
● Mejorar el acceso a la atención, facilitando la expansión de la cobertura y acercando servicios de calidad a más personas.
● Impulsar la innovación y la tecnología, acelerando la transformación digital del sector e incorporando nuevas soluciones médica.
● Optimizar los recursos en salud, asegurando su uso responsable y eficiente a través de la aplicación de protocolos internacionales sustentados en evidencia científica.
● Dar respuesta a desafíos complejos, como las crisis sanitarias o el cuidado de poblaciones con múltiples enfermedades.
● Fortalecer la sostenibilidad financiera, gracias a estructuras colaborativas que comparten riesgos y beneficios.
● Potenciar la experiencia del paciente, asegurando una atención integral que contemple lo médico, lo emocional y lo humano.
En el IOHM trabajamos desde hace más de 27 años con un modelo que articula estos valores en la práctica. Nuestro compromiso con los financiadores se traduce en convenios sostenidos en auditorías médicas, prescripción adecuada y protocolos internacionales. Como señala la directora General, Lic. Daniela Gercovich: «Lo que hacemos es garantizar que nuestro ojo está puesto en el cuidado de la salud de los pacientes y en la sostenibilidad del sistema de salud de nuestro país».
Este enfoque le permite al Instituto construir un vínculo estrecho y efectivo con financiadores y autoridades, a partir de un lazo basado en la confianza, la experiencia y la transparencia, que asegura la continuidad de los tratamientos y la estabilidad institucional.
Las alianzas también abren la puerta a nuevos caminos: desde proyectos con empresas hasta la incorporación de soluciones tecnológicas, con el objetivo de crecer junto a nuestros aliados estratégicos, y a la vez, con el compromiso de brindar contención y atención al paciente, actuando como nexo entre su problema y su cobertura médica.